Retribución flexible: porque no todo es dinero, existen más formas de hacer feliz a tu equipo

Aunque todos somos conscientes de que el sueldo importa, y mucho, está demostrado que a la postre, no es lo único que motiva a un empleado. Hoy más que nunca, los empleados valoran otras cosas igual de importantes como tener horarios flexibles, sentirse valorados o poder adaptar sus beneficios a su rutina diaria. Y aquí es donde aparece un concepto muy interesante: la retribución flexible

No obstante, según HR Talents, a pesar de sus ventajas, la retribución flexible sigue siendo un gran desconocida para muchos. Concretamente, uno de sus estudios  indica que únicamente el 53,3% de los profesionales está familiarizado con esta modalidad, y apenas el 5,2% comprende que puede destinar hasta el 30% de su salario bruto a beneficios como restauración, movilidad, guardería o seguros médicos.

¿En qué consiste exactamente la retribución flexible?

La retribución flexible es una forma de compensación no salarial que permite a los empleados destinar una parte de su sueldo bruto —hasta un 30%— a productos o servicios que, en muchos casos, están exentos de impuestos. Es decir, el trabajador renuncia a cobrar una parte de su salario en efectivo a cambio de recibir beneficios de la retribución flexible como seguros médicos, vales de comida, ayudas para guardería o transporte público, entre otros.

Dicho de otro modo, en lugar de cobrar todo tu salario en dinero, puedes usar una parte para pagar cosas que ya necesitas y, encima, ahorrarte impuestos por el camino, ya que muchas de estas ventajas están exentas de IRPF. Resumiendo, ganas lo mismo, pero te llega más dinero limpio a final de mes. En realidad, se trata de otra forma distinta de utilizar tu salario.

Niños
Niños

Así funciona en la práctica

La compañía diseña un plan con los productos o servicios disponibles, y cada empleado decide si quiere adherirse y qué beneficios quiere disfrutar, dentro del límite legal del 30% de su salario bruto anual.

Por ejemplo, si acabas de tener un bebé, probablemente te interese la ayuda para la guardería. Si usas transporte público a diario, conseguirás beneficiarte de un ahorro fiscal de hasta 1.500 euros al año. ¿Eres de los que no perdona su comida fuera de casa? Pues también puedes incluir los cheques restaurante. La idea es que cada uno adapte su compensación a lo que realmente necesita haciendo que el sueldo cuanda mucho más.

¿Retribución flexible y beneficios sociales son lo mismo?

Parece que sí, pero no. Tienen algunas cosas en común, pero funcionan distinto.

La retribución flexible la eliges tú. Usas parte de tu salario para pagar cosas que te interesan y, de paso, ahorras impuestos. Los beneficios sociales, en cambio, los concede la empresa por su cuenta, sin tocar tu sueldo. Son para todos por igual o para ciertos grupos, y los paga directamente la empresa.

Ambas alternativas pueden convivir perfectamente. Lo ideal es combinarlas para que los empleados estén contentos y la empresa saque partido también.

¿Qué dice la ley en España sobre la retribución flexible?

Aunque no existe una ley específica que regule en exclusiva la retribución flexible, sí hay un marco legal que establece cómo debe aplicarse. En primer lugar, la Ley del IRPF (Ley 35/2006) establece qué productos o servicios pueden beneficiarse de exenciones fiscales y en qué condiciones. También es importante tener en cuenta el Estatuto de los Trabajadores, que garantiza que cualquier retribución, incluso en especie, respete el salario mínimo interprofesional.

Por otra parte, para que los beneficios estén exentos de impuestos, deben cumplir ciertos requisitos: 

  • Estar incluidos en el contrato o en un anexo.
  • Haber sido acordados entre el trabajador y la empresa. 
  • Y estar correctamente documentados para su justificación ante Hacienda. 

Eso sí, es importante recordar, que a pesar de que estas ventajas estén exentas de IRPF (hasta ciertos límites), sí que cuentan para la cotización a la Seguridad Social. De este modo. tu pensión futura y otros derechos siguen igual de protegidos.

¿Qué gana la empresa con todo esto?

Mucho más de lo que parece. Para empezar, tener un sistema de retribución flexible ayuda a que la gente quiera quedarse. Porque si una empresa cuida de ti, tú también vas a cuidar de ella.

Por otro lado, es un hecho constatado que los trabajadores que se sienten valorados y tienen beneficios adaptados a su vida suelen rendir más, estar más centrados y mostrar menos estrés. ¿Resultado? Más productividad, mejor clima laboral y menos rotación.

Y, por si aún no fuera suficiente, también mejora la imagen de la organización. Ofrecer este tipo de políticas habla de una cultura moderna, humana y centrada en las personas.

Foto de amigos

¿Y para los empleados? 

Pues bastantes cosas. La más evidente es que te sube el salario neto sin que te suban el bruto. ¿Cómo? Gracias a las exenciones fiscales. Pero hay más.

Puedes adaptar tus beneficios a lo que realmente necesitas. Ya no es un «café para todos», sino un sistema más justo, donde tú eliges lo que te va mejor. Igualmente, sirve de gran apoyo a la hora de equilibrar mejor la vida personal y laboral. Sin olvidar que, acceder a servicios como seguros o gimnasios a precios reducidos no está nada mal.

En resumen, más bienestar, más ahorro y más libertad para decidir cómo quieres que sea tu compensación.

Y si quieres poner esto en marcha en tu empresa…

Decirte que en la actualidad resulta muy sencillo. Con herramientas como Sesame HR, puedes gestionarlo todo desde un mismo lugar: controlar gastos, adelantar nóminas, ofrecer beneficios personalizados… Con solo unos pocos clics. Si quieres comprobarlo por ti mismo, desde aquí te invitamos a entrar en su web y solicitar una prueba gratis por 14 días.

Recuerda que, una empresa que escucha, que se adapta y que se preocupa de verdad por su plantilla, es una empresa en la que todos quieren quedarse.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad