
La Diputación de Ourense ha comenzado los trabajos para adaptar los padrones de los 92 municipios de la provincia (incluida la ciudad) al nuevo sistema en tiempo real que está implementando el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que será de obligado cumplimiento para todos los ayuntamientos.
Según las previsiones del Área de Transparencia de la Diputación de Ourense, la finalización de estos trabajos está prevista para el 30 de septiembre. Para ello, la institución provincial ya ha contactado con todos los ayuntamientos de la provincia, informándolos de la situación y solicitando su colaboración.
La Diputación refuerza así la cooperación con los municipios de la provincia mediante una nueva vía de colaboración que aportará importantes beneficios tanto a la ciudadanía como a las propias instituciones, tales como: la posibilidad de conocer la evolución de la población con mayor frecuencia, la implementación de una base de datos de hogares o convivientes diferenciada de la base de datos de personas, disponer de información territorial unificada de referencia u ofrecer servicios homogéneos a los ciudadanos.
Según los datos actualizados del INE en 2024, la población total de la provincia de Ourense es de 304.467 personas, con 273.762 viviendas y 134.592 hogares, de los cuales 56.760 carecen de CIV (código de identificación de vía del INE) y 32.528 tienen direcciones padronales y catastrales diferentes.
Refuerzo de la cooperación provincial con el «Padrón Online»
Tras ser una de las entidades beneficiarias de la convocatoria de proyectos de transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales, convocada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Diputación de Ourense ha conseguido una ayuda de 1.336.772,66 euros para llevar a cabo su proyecto «Padrón Online» para la modernización del padrón de habitantes de todos los ayuntamientos de la provincia de Ourense.
Este nuevo sistema de gestión del padrón municipal permitirá el intercambio de información, en tiempo real, entre los padrones de cada municipio de la provincia y entre los propios padrones municipales y el Instituto Nacional de Estadística.
De este modo, la Diputación refuerza la cooperación con los ayuntamientos de la provincia mediante una nueva vía de colaboración que aportará importantes beneficios a la ciudadanía y a las instituciones, como la posibilidad de conocer la evolución de la población con mayor frecuencia, la creación de una base de datos de hogares o convivientes diferenciada de la de personas, disponer de información territorial unificada de referencia, ofrecer servicios homogéneos a los ciudadanos y contar con una aplicación de gestión gratuita durante los próximos tres años.