Más de 1 millón de euros para mejorar el sistema de saneamiento de Xinzo de Limia

Río Limia en Xinzo
Río Limia en Xinzo

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Amador Díaz, alcalde del municipio ourensano de Xinzo de Limia, han visitado la zona donde se ejecutaron las obras de eliminación de vertidos al río Limia, ubicadas en el tramo urbano de la localidad; actuaciones que han supuesto una inversión de 1.100.000 €, financiadas en un 80% por el organismo de cuenca.

En el tramo urbano del río Limia a su paso por la población de Xinzo de Limia se producían vertidos al río no conectados con la red municipal, en las zonas del antiguo matadero Rubio, en las márgenes del río situadas entre la carretera de Baltar y la carretera de Os Blancos, así como otros vertidos de construcciones en la margen izquierda del río Limia incluidos la zona de las piscinas municipales, pabellón y resto de instalaciones deportivas municipales.

Las actuaciones han consistido en la canalización de los vertidos hasta un pozo de registro, ubicado en el parque de O Toural, que los conducirá hacia la EDAR municipal para su tratamiento antes de ser devueltos al cauce

Se construyó un colector en la margen izquierda del río Limia entre la Avda. de Portugal y la Avda. Dos de mayo que recoge los vertidos de las viviendas situadas en dicha margen, así como los procedentes del pabellón de deportes y piscinas municipales. Desde este punto, se realizó un cruce subterráneo del río Limia hacia el parque de O Toural y una estación de bombeo que dirige las aguas residuales a la red municipal para enviarlas a la EDAR de Xinzo de Limia.

Este colector entre la Avda de Portugal y Avda Dos de Mayo, funciona por gravedad pero, teniendo en cuenta lo llano del terreno a mitad del tramo, se construyó una estación de bombeo intermedia de aguas residuales.

Finalmente, se incluyó una tercera estación de bombeo de aguas residuales que parte del pozo donde antiguamente vertía el matadero Rubio -margen derecha del río Limia antes de enlazar con margen izquierda de la Avda de Portugal- que las canaliza hasta un pozo existente de la red municipal en el parque de la margen derecha del río Limia y de la citada Avda. de Portugal.

«Es una obra de saneamiento que, como la mayoría de las actuaciones de este tipo, no se aprecia a simple vista, pero el resultado será una mejora notable del medio ambiente y la calidad de las aguas del río Limia en el núcleo urbano de la localidad» ha explicado el presidente

Por su parte el alcalde agradeció la implicación e importante financiación de la CHMS en esta actuación clave para su municipio.

«La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros cauces fluviales, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo y claro, por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan» ha concluido el presidente.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad