
Aunque todavía no hay fecha concreta, desde la Xunta de Galicia se ha anunciado que se retomará la vacunación con AstraZeneca. Después de la suspensión del proceso de inmunización por los supuestos efectos secundarios graves producidas en algunas personas tras su vacunación, el Consejo Interterritorial de Salud ha tomado la decisión después de que la Unión Europea haya manifestado que la vacuna es «eficaz y segura»
A la espera de que la Comisión de Salud Pública determine cuál será el sector de la población que reciba esta vacuna, la Ministra de Sanidad Carolina Darias ha afirmado que sea posiblemente el miércoles de la semana que viene cuando comience de nuevo a administrarse. Los trombos graves detectados, que en ningún caso se han podido vincular con la administración de la vacuna, han sido en mujeres alrededor de 40 años, por lo que ahora se estudiará su posible administración en personas mayores de 55 años.
A la espera de la reunión durante este fin de semana de los expertos en vacunas que asesoran al gobierno y la Comisión de Salud Pública, no se sabe todavía quiénes serán los destinatarios de la vacuna o si se excluye a un segmento de la población ante la aparición de estos episodios graves. La Ministra ha informado que también se contará con la opinión de sociedades científicas y profesionales sobre las edades que deben recibirla.
Sí se ha conocido que el prospecto de la vacuna incluirá nuevos posibles efectos adversos y frecuentes a los 14 días de haberse administrado como dolor de cabeza, dolor abdominal, inflamación de piernas o brazos o dolor de pecho. Todos ellos síntomas que según la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios deberán ser notificados de inmediato al médico.