
Xosé A. Touriñán y David Perdomo vuelven a los escenarios con su nuevo espectáculo, «Corentena · Game Over», la continuación del exitoso «Corentena». Este último llevó en 2023 a los teatros las conversaciones que ambos cómicos mantuvieron por Instagram durante las noches de la pandemia, seguidas por decenas de miles de espectadores.
En esta nueva propuesta, los teatros de toda Galicia serán el escenario donde se mezclarán dos realidades: personajes en vivo y otros dentro de un videojuego creado para la ocasión, en el que el público podrá participar.
Pasado el tiempo de la pandemia, se anuncia que el antídoto contra cualquier nuevo virus está más cerca de lo esperado. Es momento de emprender un emocionante camino lleno de obstáculos y sorpresas para encontrar el remedio a los problemas del futuro. Una aventura repleta de seres extraños, personajes ya conocidos y criaturas nunca vistas.
Estreno en Pontevedra y gira por toda Galicia
El Auditorio de Afundación en Pontevedra acogerá el estreno del espectáculo el viernes 7 de marzo, dando inicio a una gira que llevará a Touriñán y Perdomo por diferentes ciudades gallegas:
- Pontevedra · 7 de marzo
- Ourense · 8 de marzo
- Burela · 14 de marzo
- A Coruña · 29 de marzo
- Vilalba · 11 de abril
- Vigo · 12 de abril
- O Grove · 2 de mayo
- Lugo · 6 de junio
Para el otoño, se sumarán nuevas localidades donde también se podrá disfrutar de esta innovadora experiencia teatral, producida por Ainé.
Las entradas ya están disponibles en la web oficial del espectáculo, www.corentena.gal, con precios que oscilan entre los 15 y 20 euros, dependiendo de la zona del teatro.
Un equipo creativo de primer nivel
«Corentena · Game Over» aspira a repetir el gran éxito de su primera parte, que en 2024 reunió a más de 20.000 espectadores.
Los propios David Perdomo y Xosé A. Touriñán son los autores del guion de este espectáculo, que cuenta con la producción de Laura Canto, Javi Lopa y Álvaro Pérez Becerra. El diseño audiovisual está a cargo del animador Nacho Laya, la iluminación es obra de Gonzalo Porteiro, y la identidad gráfica ha sido creada por The Art Warriors.