Enero cierra con un ligero aumento del paro en la provincia de Ourense, aunque menor que en años anteriores

Oficina de empleo en el Posío
Oficina de empleo en Ourense

Tal y como sucede cada año, enero ha visto un incremento del desempleo en la provincia de ourense a causa de la estacionalidad tras el cierre de la campaña navideña. No obstante, el aumento a inicios de este 2025 es inferior al de años pasados, con 147 parados en las listas más en comparación a los 367 del mismo trimestre en 2023. No obstante, el desempleo ourensano se sostiene en niveles bajos, con 14.389 ourensanos que no tienen empleo, 998 menos que los que había hace un año.

El sector servicios es el que más sufre este aunmento, con 141 desempleados más, seguido por la construcción (+35). En cambio, la agricultura (-16), la industria (-7) y el grupo sin empleo previo (-6) han disminuido el desempleo.

La cantidad de afiliados a la Seguridad Social llega a 105.913, con 1.387 inscritos más que en enero de 2024. Asimismo, la duración de los contratos ha disminuido al 62% después de la reforma laboral.

Para el sindicato CCOO, a pesar de que los números son favorables, el desempleo todavía afecta a 14.389 individuos. La secretaria general, Ana Barrios, ha señalado el pacto sobre el Salario Mínimo Interprofesional, que aumentará 50 euros mensuales y favorecerá principalmente a mujeres, jóvenes y empleados temporales en el sector servicios.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad