El PSdeG de Ourense propone a Cristina Pato, Raquel Carrera, Paula Ginzo y Rosa María Cid Galante para el Premio Clara Campoamor

Cristina Pato
Cristina Pato

El grupo del PSdeG en el Ayuntamiento de Ourense llevará al Consejo Municipal de Igualdad una batería de propuestas para conmemorar el 8M en la ciudad, así como tres candidaturas diferentes para optar al Premio Clara Campoamor en reconocimiento a sus destacadas trayectorias profesionales. Se trata de Cristina Pato –ya propuesta para el galardón en la edición anterior–, Raquel Carrera y Paula Ginzo –ambas participantes con la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos– y la historiadora Rosa María Cid Galante, defensora de la memoria de las maestras de la República.

En cuanto a las actividades del 8M, los y las socialistas recuperan algunas propuestas ya presentadas en ocasiones anteriores, dado que en los últimos años no se ha hecho nada al respecto desde el gobierno de Gonzalo Pérez Jácome. Entre ellas, destaca la puesta en marcha del callejero femenino, comenzando por Olga Gallego, pero extendiéndolo al resto de figuras destacadas incluidas en él.

Por otro lado, la educación y la concienciación deben estar presentes en todos los ámbitos de la sociedad, y las concejalas del PSdeG consideran imprescindible que espacios como los centros cívicos y las asociaciones vecinales acojan actividades o mesas redondas en las que se reflexione sobre temas como el lenguaje inclusivo. También proponen que sean foros donde las mujeres puedan compartir experiencias laborales y expresar su opinión sobre cómo alcanzar una equidad real y efectiva en el ámbito laboral.

Además, desde el grupo municipal socialista plantean una actividad sencilla para fomentar la reflexión y permitir que la ciudadanía observe la realidad desde una perspectiva diferente que la invite al cambio. Para ello, sugieren la colocación de espejos con mensajes claros sobre igualdad y feminismo en puntos estratégicos de la ciudad. En escaparates de comercios, paradas de autobús, edificios públicos y calles transitadas podrían instalarse vinilos o adhesivos con frases cortas pero directas, como:

  • «El feminismo eres tú. La igualdad empieza cuando la exiges»,
  • «Si ves desigualdad, no mires hacia otro lado»,
  • «Aquí debería haber más mujeres haciendo historia»,
  • «No somos invisibles, somos imparables».

Además de las propuestas anteriores, el grupo socialista considera que 2025 es un año propicio para apostar por la transversalidad, aprovechando la celebración del Día de las Letras Gallegas, dedicado a la poesía popular oral y centrado en las mujeres como principales transmisoras de la cultura. También proponen vincular la conmemoración con el Año de Castelao, recuperando personajes femeninos que reflejan la explotación sexual, la dura emigración o el cruel servilismo. Y, por supuesto, con el 8M, en el que las mujeres trabajadoras demuestran sororidad y empoderamiento para seguir adelante en su día a día.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Utilizamos nuestras Cookies y alguna de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia cuando visites Ourense.com. Si lo deseas, puedes informarte en nuestra web sobre cada una de las Cookies que usamos e incluso también eliminar aquellas que no sean esenciales. Para una mejor experiencia con nosotros te ofrecemos la posibilidad de activar o desactivar las cookies no imprescindibles en cualquier momento desde el menú correspondiente. Nuestra Política de Privacidad también está a tu servicio.    Más información
Privacidad